Latín y botánica

Reflexiones en torno al latín como lengua de la botánica. Rem herbariam non perficiunt nomina, sed observationes, et descriptiones accuratae (Pietro Bubani).

martes, 10 de junio de 2025

Squarrosus

›
 El Novicio de nuestro convento pregunta por el significado de squarrosus  y, obediente, investigo. Este adjetivo no es raro en botánica, pe...
martes, 27 de mayo de 2025

Anagramas y charadas botánicas y III

›
 Así pues, al igual que Mantisalca  a partir de Salmantica, otros géneros se han creado por anagrama de un topónimo.  Por ejemplo, a partir...
lunes, 26 de mayo de 2025

Anagramas y charadas botánicas II

›
 Y el caso de Galileo y Kepler no es excepcional; a propósito de estrellas, recuerdo los curiosos nombres de  Sualocin  y  Rotanev  con que ...
domingo, 25 de mayo de 2025

Anagramas y charadas botánicas I

›
Las limitaciones de nuestra inteligencia natural (ya que la artificial remonta) se manifiestan, en mi opinión, en la absurda oposición entre...
lunes, 28 de abril de 2025

De frutos y frútices

›
 La palabra fruticosus  se presta a confusión, me parece a mí, y una conversación de ayer me lo confirma de nuevo.  Parece natural relaciona...
miércoles, 23 de abril de 2025

El derecho a la pereza

›
 Me había propuesto escribir hoy sobre no sé qué, pero me he levantado perezoso y con ganas más bien de echarme al monte, en este día radian...
domingo, 16 de marzo de 2025

De escudos, escudillos y escudillas II

›
 Y pasamos al griego.  Comienzo por la voz  ἀσ π ίς  /as-pís/  "escudo"  (acusativo  ἀσ π ίδα ): en Homero nombraba sobre todo el ...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Gil Tormes
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.